El invierno en esta ciudad es tan duro que sus vías del tren se congelan. Han encontrado una forma de solucionarlo: prenderles fuego

El invierno en esta ciudad es tan duro que sus vías del tren se congelan. Han encontrado una forma de solucionarlo: prenderles fuego
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hay veces que la mejor solución es la más sencilla, como utilizar fuego para luchar contra el frío. Es lo que hace la empresa que gestiona el tren en Chicago: Metra.

El invierno es tan duro en esta ciudad de Estados Unidos que las vías del tren se congelan, y eso es un problema para el tráfico ferroviario, especialmente en una zona clave por la que pasan decenas de trenes cada día: el Metra Commuter Rail A-2 de Chicago, una enorme intersección en la que hay muchos cambios de vías y Metra no puede permitir que se congelen estos desvíos.

Aunque no lo parezca, es más sostenible que lo que se hacía hace décadas

Según señala The Drive, el Metra Commuter Rail A-2 de Chicago es uno de los cruces de vías más antiguos de Estados Unidos que siguen en servicio; comenzó a utilizarse en la década de 1930 y no se moderniza por problemas de límite presupuestario. Lo bueno es que este cruce hace bien su servicio durante todo el año, si bien es cierto que en invierno depende de un sistema de quemadores de gas propano para evitar que el hielo impida circular a los trenes.

No se trata de tecnología punta, sino de un sistema que combina múltiples quemadores como los que te puedes encontrar en una cocina de gas. Los operarios de Metra los encienden a mano y la empresa controla el flujo de gas en función de las condiciones: si hace mucho frío se aumenta el flujo de gas para que las llamas sean más intensas y las vías no se congelen.

En pleno siglo XXI, es inevitable preguntarse por qué Metra no utiliza una tecnología más moderna, pero la empresa dice que es la más eficaz porque no confía en los sistemas de calefacción eléctrica ni en los ventiladores de aire caliente que se utilizan en otras vías porque no distribuyen el calor igual de bien que los quemadores de gas.

También es una solución más sostenible que la se utilizaba hace décadas: en otra época, los ferroviarios prendían fuego a queroseno en los cambios de vías más importantes para luchar contra el hielo. “Todos lo usábamos, lo llamé aceite de mofeta”, explica John Meyer, director de ingeniería del distrito de Metra Milwaukee en unas declaraciones recogidas por The Drive”.

“Echábamos el queroseno en una lata de dos galones, lo vertíamos en las vías y lanzábamos una cerilla, así ardían todos los rieles. Estamos hablando a mediados de los 70. Hoy en día te metes en grandes problemas si haces eso”, dice Meyer.

Uno de los inconvenientes de los quemadores de gas es que requieren que los operadores de Metra estén pendientes para controlar constantemente el flujo de gas en función de la temperatura que haga. También tienen algunos daños colaterales, como que se quemen algunos tablones de madera que forman parte de las vías del tren, aunque se pueden sustituir de forma sencilla, rápida y barata. En cualquier caso, interrumpir el tráfico de trenes por culpa del hielo sería mucho peor.

Imagen | Metra (YouTube)

Temas
OSZAR »