Si el aceite de tu motor huele a gasolina, deberías ir pidiendo cita en el taller

Si el aceite de tu motor huele a gasolina, deberías ir pidiendo cita en el taller
Sin comentarios

Todos tenemos en mente que el nivel de aceite es esencial para el buen funcionamiento y la vida del motor de nuestro coche. Sin embargo, que el nivel de aceite del motor sea el correcto no significa que, en ocasiones, haya un problema. Especialmente cuando al comprobar el nivel el aceite tiene un olor a gasolina.

Normalmente, el aceite de motor tiene un olor parecido al del plástico. Si al abrir el tapón de llenado huele a algo más fuerte, como a gasolina, es probable que haya un problema con el aceite o el motor. ¿Por qué huele a gasolina el aceite del motor? Veamos las principales causas de este fenómeno, algunas de ellas inofensivas, otras que requieren atención inmediata para evitar problemas más graves.

Que el aceite huela a gasolina es un síntoma de un fallo potencialmente grave en el motor

Cuando el aceite del motor huele a gasolina, suele ser que ha entrado gasolina en el circuito. Aceite motor y gasolina no deberían mezclarse nunca en el motor. Cualquier cosa que entre en el aceite es mala para el motor, pero la contaminación por combustible es especialmente mala por dos razones. Una, diluye el aceite hasta el punto de que ya no puede lubricar el motor. Y en segundo lugar, puede provocar problemas más graves y caros en el motor o en alguno de sus sistemas.

Una de las causas más comunes del olor a gasolina en el aceite del motor es un fenómeno conocido como “blow-by” de los segmentos del pistón. Este término se refiere a filtraciones de gases de combustión a través de los segmentos del pistón hacia el cárter. En otras palabras, una pequeña cantidad de combustible sin quemar puede pasar al aceite del motor, dándole un olor similar al de la gasolina. Como resultado, el aceite del motor se mezcla con el combustible, creando ese olor característico.

Comprobar aceite motor

No sólo los segmentos de un pistón pueden dejar pasar gasolina cuando están desgastados. Una fuga en uno de los componentes del sistema de inyección podría ser la causa del problema. Los inyectores, los reguladores de presión o incluso las mangueras de combustible pueden fallar, permitiendo que el combustible se filtre en el cárter de aceite.

El sistema EVAP, o sistema de control de emisiones evaporativas, que falla también puede causar una contaminación inesperada, enriqueciendo la mezcla de combustible y aire y aumentando la cantidad de combustible que pasa al aceite del motor. El EVAP es un componente de los vehículos diseñado para evitar que los vapores de gasolina se escapen a la atmósfera.

En los coches que circulan poco, un diafragma poroso de la bomba de combustible puede hacer que caiga gasolina en el cárter de aceite. Con el coche parado durante largas temporadas, el diafragma puede haberse secado.

Eliminar el olor a gasolina del aceite del motor es bastante sencillo, basta con cambiar el aceite. Sin embargo, esto sólo trata los síntomas. En todo caso, si el aceite huele a gasolina es imprescindible llevar el coche a un mecánico para que lo revise y averigüe exactamente por qué el aceite huele a gasolina. Dejarlo pasar podría acabar costando mucho más con una rotura del motor.

Imágenes | Daniel Andraski, Fatih Erden

Temas
OSZAR »