Más que un videojuego de coches: el GTA Vl lleva 12 años en desarrollo y ya ha costado más que construir el Burj Khalifa de Dubái. Su segundo tráiler demuestra por qué

Más que un videojuego de coches: el GTA Vl lleva 12 años en desarrollo y ya ha costado más que construir el Burj Khalifa de Dubái. Su segundo tráiler demuestra por qué
4 comentarios

Lo mires por donde lo mires, el 'Grand Theft Auto' no es sólo un videojuego. Es un fenómeno global cuya última entrega lleva 12 años gestándose y cuyo impacto va mucho más allá del ocio digital. El segundo tráiler acaba de estrenarse y el hype ha superado todos los límites: más de 61 millones de visualizaciones en menos de un día.

Y no es para menos. El nuevo vídeo de Rockstar es una declaración de intenciones: técnica, narrativa y visualmente, seas o no fan de la saga, te va a dejar loco. Desde los efectos de iluminación fotorrealistas hasta las animaciones de los personajes, GTA VI apunta a convertirse en el proyecto más ambicioso de la historia del entretenimiento.

Más de 61 millones de visualizaciones en sólo 20 horas para el videojuego más caro de la historia

Rockstar ha confirmado lo que muchos temían pero también intuían: el GTA VI se retrasa oficialmente hasta el 26 de mayo de 2026.La noticia ha llegado acompañada del segundo tráiler del juego, una auténtica joya audiovisual que ha hecho más llevadera la espera. En palabras del estudio: “Queremos agradeceros vuestro apoyo y vuestra paciencia mientras trabajamos para terminar el juego… necesitamos este tiempo extra para ofreceros el nivel de calidad que esperáis y merecéis”.

El nuevo tráiler no solo ha servido para fijar por fin fecha de salida de la última entrega del GTA, sino que ha pulverizado cualquier previsión: más de 61 millones de visualizaciones en sus primeras 20 horasen YouTube. Y subiendo. Esto no sólo es por la trayectoria que el Grand Theft Auto lleva a sus espaldas, que es larga, sino por la calidad del vídeo y de lo que muestra.

El tráiler ofrece una mirada más amplia a ‘Vice City’ y al dúo protagonista —Lucía Ramos y Jason Duval—, en una historia de crimen, pasión y caos marca de la casa. Pero lo que realmente ha dejado boquiabierta a la comunidad es el nivel técnico: el acabado visual parece de película, con detalles minuciosos e hiperrealistas y una iluminación de auténtico escándalo. 

Por ejemplo, en una escena clave, Jason observa una detención policial desde su coche, de noche. Los focos, las sombras, la paleta de color... todo parece sacado de una superproducción de Hollywood.

Y es que GTA VI tiene todo para ser el “canto de cisne” de esta generación de videojuegos. Al menos, de momento. En plena era de desarrollos intergeneracionales y limitaciones técnicas, Rockstar vuelve a confiar en su motor RAGE: una decisión que les permite exprimir al máximo el hardware de PS5 y Xbox Series X sin comprometer el diseño abierto ni la escala del mundo. Porque hablamos de un videojuego de nueva generación, sí, pero también de un entorno vivo, denso, detallado… casi real.

Captura Bis

La magnitud del proyecto es tal que incluso en cifras impresiona: con un presupuesto estimado de 2.000 millones de dólares, ‘Grand Theft Auto VI’ no solo supera a ‘Red Dead Redemption 2’ (540 millones) o ‘Cyberpunk 2077’ (400 millones), sino que deja en pañales a producciones cinematográficas como ‘Star Wars: El despertar de la fuerza’ (447 millones) o ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’ (365 millones). De hecho, construir el Burj Khalifa —la torre más alta del mundo— fue más barato y más rápido que desarrollar GTA VI.

La industria del videojuego hace tiempo que dejó atrás al cine en volumen de negocio. En 2020, el mercado del gaming movía 159.000 millones de dólares, frente a los 19.000 del cine. No es casualidad. Las producciones AAA no tienen nada que envidiar a una superproducción de Hollywood: equipos de cientos de profesionales, desde animadores a músicos, guionistas, técnicos de sonido, iluminadores, diseñadores de moda virtual, actores, expertos en inteligencia artificial y más. Y GTA VI es el mayor ejemplo de ello hasta la fecha.

Captura Tres

Este gasto descomunal tiene sentido cuando se considera el potencial de retorno: con una media de 80 euros por copia, Rockstar necesitaría vender unas 25 millones de unidades para empezar a rentabilizar la inversión de 2.000 millones de dólares. ¿Imposible? En absoluto. GTA V lleva ya más de 190 millones de unidades vendidas y sigue siendo un fenómeno en activo más de una década después de su salida.

Más allá de los gráficos y el presupuesto, lo que emociona es la ambición narrativa y estética. Rockstar sigue siendo una de las pocas compañías capaces de aunar jugabilidad, profundidad de guion y despliegue técnico sin comprometer la experiencia. La historia de Lucía y Jason parece beber tanto de Bonnie & Clyde como del mejor cine de Michael Mann, con tintes de serie criminal moderna y un ritmo que promete ser tan frenético como envolvente. Tarden lo que tarden, si lo que hemos visto en este segundo tráiler es fiel al juego final… la espera habrá merecido la pena.

Imágenes| Rockstar

Temas
OSZAR »