
El esperado SUV eléctrico de Xiaomi ya está en venta, al menos en China. El Xiaomi YU7, se presentó en mayo, pero se puso a la venta, ayer, 26 de junio. Y ha tenido un comienzo fulgurante. En sólo tres minutos, el fabricante registró 200.000 pedidos. Y no son reservas a los Tesla, son pedidos en firme. El YU7 se posiciona como competidor del Tesla Model Y, pero a un precio inferior.
El precio de partida del YU7 es de 253.500 yuanes, el equivalente a 30.176 euros, un precio considerado alto en China, en medio de una guerra de precios y donde un BYD Sealion 7 cuesta en torno a los 25.000 euros. La versión de base del Tesla Model Y cuesta 10.000 yuanes más en China (unos 1.190 euros).
Xiaomi YU7, el 'me lo quitan de las manos' del coche eléctrico
Con un precio de partida de unos 30.200 euros, son apenas 1.200 euros menos que el Model Y Tracción Trasera, el Xiaomi YU7 ya deja claro que quiere ir a por el superventas de Tesla. Eso sí, el YU7 llega con una autonomía homologada de hasta 760 km, frente a los 593 km del Model Y.
En el extremo superior de la gama, el Xiaomi es un poco más caro, el equivalente a 39.300 euros frente a 37.500 euros. Pero con unas prestaciones superiores en términos de aceleración, autonomía y velocidad de carga.
El SUV chino es, por tanto, ultracompetitivo, especialmente desde una perspectiva europea. Eso sin tener en cuenta siquiera el confort, la asistencia a la conducción o las opciones de personalización que pueda tener.
En un post en X, antiguamente Twitter, el CEO de Xiaomi, Lei Jun, aseguró que "el Model Y es un superventas mundial y ha dominado el mercado de vehículos eléctricos durante años. Muchos de vosotros nos habéis preguntado si el Xiaomi YU7 puede superar las ventas del Model Y en China. Ese es el objetivo que nos hemos marcado, con profundo respeto por lo que ha conseguido el Model Y."
Model Y is a global best-seller and has led the EV market for years. Many of you asked if #XiaomiYU7 can surpass Model Y’s sales in China. We’ve set that as our goal, with deep respect for what Model Y has accomplished. pic.twitter.com/PK3ZUqIab6
— Lei Jun (@leijun) June 24, 2025
Eso sí, Xiaomi tendrá que gestionar este éxito. La avalancha de pedidos que recibió Xiaomi con su primer coche eléctrico, el SU7, ha provocado críticas sobre la calidad del coche y acerca de algunas opciones de dudosa efectividad. En menos de un año y sin ni siquiera haber aterrizado todavía en Europa, Xiaomi ya ha vendido 200.000 coches con un sólo modelo en la gama, el SU7. Solo de la versión deportiva, el Xiaomi SU7 Ultra, se vendieron 7.000 coches en 10 minutos, casi lo que quería vender Xiaomi en un año.
A pesar de este éxito, los clientes con un pedido para el SU7 que aún no lo hayan recibido pueden cambiarlo por un YU7 hasta el 29 de junio. Esto debería aliviar la carga en las líneas de producción de la berlina eléctrica, cuyo producción anual está ya toda vendida. Y es que el tiempo de entrega de un Xiaomi SU7 es actualmente de 350 días. Vamos, que un SU7 pedido hoy sería entregado a principios de junio de 2026.
El YU7 tiene pinta de seguir el mismo camino, sobre todo porque la segunda fase de la fábrica de Pekín, que debe producirlo, aún no está operativa. Por consiguiente, no se espera que la producción comience en grandes volúmenes hasta julio o agosto.
Durante años, no han faltado los rivales que decían poder acabar con el dominio del Tesla Model Y, algunos de forma más creíble que otros, pero el Xiaomi YU7 podría ser el primero en lograrlo. Al menos, sus pedidos en el primer día de venta así lo sugieren. Eso sí, de momento, sólo será en China. Aunque Xiaomi tiene intención de vender fuera de China, y ya ha dado los primeros pasos para hacerlo en Europa, todavía no hay una fecha indicativa de cuando será.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Xiaomi, Autoworld, DS Automobiles