Estos son los 10 coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica que se venden en España: hasta 200 km sin gastar gasolina. Eso sí, ninguno es barato

Estos son los 10 coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica que se venden en España: hasta 200 km sin gastar gasolina. Eso sí, ninguno es barato
5 comentarios

Como ocurre con los 100 % eléctricos, la oferta de coches híbridos enchufables ha crecido mucho en los últimos años. Estos enchufables, asimismo etiqueta CERO, son la alternativa a la electrificación pura, permitiendo una conducción 100 % eléctrica pensada para ciudad y pudiendo circular sin restricciones en las ZBE más exigentes.

A diferencia de los eléctricos a secas, también funcionan con motor de combustión, lo que significa que no dependen tanto de la infraestructura pública de carga (aunque se recomienda tener un cargador en el garaje). Hace unos años, los PHEV rondaban una autonomía eléctrica de 30 km, pero ahora muchos superan los 100 km. Lo malo es que, de los que más autonomía tienen, la mayoría supera los 40.000 euros. O incluso los 50.000 euros.

Entre 200 km y 114 km de rango eléctrico, pero solo uno cuesta menos de 40.000 euros

Boosters acaba de publicar un ránking con los 25 coches híbridos enchufables con más rango eléctrico que ahora se venden en España. Solo uno llega a los 200 km, pero más del 90 % de la oferta actual supera los 90 km. Esto es importante, ya que antes los PHEV tenían una autonomía eléctrica extremadamente limitada, lo que dejaba seca la batería con un escueto recorrido urbano si se hacía en modo exclusivamente eléctrico.

Otra de las grandes ventajas es su consumo, bastante más reducido que en un híbrido sin enchufe. Estas mecánicas suelen bajar de 1,0 l/100 km siempre que se priorice el modo eléctrico.

Lynk & Co 08 2025
Lynk & Co 08

Los 10 PHEV con más autonomía eléctrica. El coche híbrido enchufable con más autonomía del mercado es el Lynk & Co 08, un SUV de esta firma sueco-china, recién llegado a nuestro mercado y hasta arriba de tecnología. Homologa 200 km de rango eléctrico gracias a una batería de 39,6 kWh. Su potencia total, sumando el motor gasolina y el eléctrico es de 349 CV.


modelo

autonomía eléctrica (wltp)

Batería

precio

1.

Lynk & Co 08

200 km

39,6 kWh

52.995 euros

2.

Omoda 9 SHS

145 km

34,5 kWh

52.900 euros

3.

Leapmotor C10 REEV

145 km

28,4 kWh

33.724 euros

4.

Mercedes‑Benz GLC 300 e

130 km

31,2 kWh

67.829 euros

5.

Volkswagen Tiguan eHybrid

125 km

19,7 kWh

46.280 euros

6.

BYD SEAL U DM-i Comfort

125 km

26,6 kWh

43.790 euros

7.

Cupra Formentor 1.5 eHybrid

124 km

19,7 kWh

44.690 euros

8.

Volkswagen Tayron Más 1.5 eHybrid

124 km

19,7 kWh

55.550 euros

9.

Skoda Kodiaq Selection 1.5 TSI iV PHEV

123 km

19,7 kWh

51.925 euros

10.

Range Rover Sport P460e/P440e

122/114 km

31,8/19 kWh

104.450 / 112.550 euros

El segundo es el Omoda 9 SHS, que firma en ciclo WLTP los 145 km con una batería de 34,5 kWh. Y el tercero el Leapmotor C10 REEV que, junto al BYD Seal U incluyendo el descuento actual, tiene el honor de ser de bajar de los 40.000 euros. Y es que este es el principal problema de los PHEV: de precio, rondan lo que los eléctricos. O incluso son más caros, ya que hay algunos eléctricos que bajan de los 30.000 euros.

Omoda 9 SHS 2025
Omoda 9 SHS.

Cada vez se venden más híbridos enchufables. Es cierto que cada vez se venden más híbridos enchufables (gracias en gran parte a la mayor oferta disponible): son la tercera mecánica que más ha subido en lo que llevamos de año con un crecimiento superior al 66 % y más de 42.500 unidades comercializadas. Su cuota en nuestro mercado es del 5 % entre enero y mayo, estando casi a la par con los eléctricos.

Pero también lo es que su precio es muy elevado. De los de la lista de los 10 que más autonomía tienen, seis superan los 50.000 euros. El más caro es el Range Rover Sport, que supera los 100.000 euros. El más barato es el mencionado Leapmotor C10 REEV, de origen chino y auspiciado por Stellantis, que se ofrece por poco más de 33.700 euros.

MG HS PHEV 2025
MG HS PHEV

Necesitamos PHEV más baratos. El precio es el factor más importante para los compradores en España. Solo uno de estos 10 PHEV con más autonomía que se venden en España se cuela entre los cinco híbridos más enchufables más comercializados aquí. Todos SUV, por cierto.

El híbrido más enchufable predilecto de los compradores españoles es el Toyota CH-R Plug-in Hybrid, que parte de los 39.500 euros en el acabado Advance. Con el descuento actual de Toyota se queda en 35.000 euros. Por su parte, el BYD Seal U es el segundo más vendido que, si bien supera los 43.790 euros, está entre los más asequibles de los que más rango homologan. Con el descuento de BYD se queda en 38.990 euros.

El tercero es el Ford Kuga, que en versión PHEV parte de los 35.000 euros. El cuarto es el MG EHS, que es el segundo híbrido enchufable más asequible disponible en nuestro país: arranca en los 34.980 euros con el descuento permanente que aplica MG. Y, el quinto, el JAECOO 7, que con la oferta actual se ofrece por 34.990 euros.

Esto demuestra que nuestro mercado demanda híbridos enchufables más asequibles: que bajen de los 40.000 euros se impone sobre el rango eléctrico, por mucho que resulte atractivo contar con muchos más kilómetros sin tener que recargar su batería.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E-3008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Lynk & Co, BYD, MG

Temas
OSZAR »