
En el año 2024 se vendieron 1,94 millones de vehículos eléctricos en India. En esa cifra se incluyen turismos, autobuses, vehículos comerciales, motos y vehículos de tres ruedas, los famosos tuk-tuks.
La mayoría de estos vehículos fueron de marcas locales y una de las cosas que tienen en común, en todos los segmentos, es que son modelos muy baratos. Gracias a ello, las ventas de vehículos eléctricos no dejan de crecer en un país en el que potencial que tiene el mercado de vehículos es enorme y todo apunta a que va a seguir los pasos de China, de hecho, ya tiene fabricantes muy potentes a nivel mundial.
Tata, Mahindra, Bajaj, Ola Electric o TVS Motor triunfan. Todas son marcas indias
Siempre hablamos de China como un lobo que no para de crecer y que cada vez está más cerca de devorar a Occidente, pero solemos olvidarnos de que India también va por el mismo camino.
La industria del automóvil es un buen indicador para saber cómo le va a un país. Si nos fijamos en China, su mercado de automóviles no deja de crecer (en 2024 se vendieron más de 31 millones de unidades); lo más llamativo es que los eléctricos tienen mucho peso en ese país, de hecho, hace meses que los NEV, es decir, los New Energy Vehicle (eléctricos y PHEV) superaron el 50% de cuota de mercado, lo que significa que más de la mitad de los coches nuevos que se venden en China son enchufables.
Más allá de estas cifras, día tras día, los fabricantes chinos ganan peso en la industria global, hasta el punto de que BYD está cerca de convertirse en el quinto fabricante mundial de coches. No solo es gracias a la exportación, sino al consumo local: a los chinos les gustan cada vez más los coches chinos, solo hay que darse una vuelta por cualquier ciudad de ese país para comprobar que casi todos los coches son de origen local. Por supuesto, la oferta de coches electrificados no para de crecer y también la de motos eléctricas.
India es otro de esos mercados gigantes que tampoco paran de crecer. En 2024 se vendieron 4,3 millones de automóviles. A diferencia de China, la cuota de mercado que tienen los coches eléctricos es mucho más pequeña, pero es algo que está cambiando muy rápido. En 2024 se vendieron 99.068 coches eléctricos en India, lo que supuso un incremento del 20% respecto a 2023.
Hasta ahora, la oferta de coches eléctricos en este país era muy reducida, pero está creciendo y lo va a hacer todavía más a lo largo de los próximos meses porque las marcas locales, como Tata y Mahindra, están ampliando su catálogo de cero emisiones, mientras que los fabricantes extranjeros también están trayendo más modelos eléctricos a India, de hecho, Tesla por fin podría aterrizar muy pronto en este mercado.
Aunque para tener una visión más certera del crecimiento que están teniendo los vehículos eléctricos en India hay que fijarse en otros segmentos y no solo en el de los turismos. Como cuenta Clean Technica, las ventas de vehículos eléctricos de dos ruedas y de tres ruedas se han disparado en India.
Por un lado, se venden muchísimas motos eléctricas. Según Autocar Professional, del total de los 1,94 millones de vehículos eléctricos que se vendieron en India en 2024, 1,14 millones de unidades fueron motos eléctricas.
Como sucede en China, en India triunfan las marcas locales, tanto en el segmento de los automóviles como en el de las motos. Ola Electric, TVS Motor y Bajaj son las marcas locales que más motos venden; todas tienen modelos eléctricos muy baratos, como sucede con las marcas chinas. En buena medida, el crecimiento de las ventas de los vehículos eléctricos en ambos mercados tiene mucho que ver con esto.
Si hablamos del mercado de los vehículos de tres ruedas, en Europa no tiene ningún peso, pero en India sí. Este tipo de vehículos se conocen popularmente como tuk-tuks o rickshaw y los compran los clientes particulares y los profesionales.
En este segmento del mercado, los eléctricos (e-rickshaw) tienen la mayor cuota de mercado: solo en 2024 se vendieron en India 691.323 vehículos eléctricos de tres ruedas, un 18% más que en 2023. Una vez más, las marcas locales también son las que más venden en esta categoría, como YC Electric, Dilli Electric Auto y Saera Electric.
A estos segmentos hay que añadir otros, como el de las furgonetas eléctricas, el de los camiones eléctricos y el de los autobuses eléctricos. Como apunta Autocar Professional, entre 2015 y 2024 se han vendido 5,4 millones de vehículos eléctricos en India, de los cuales, 4,5 millones se han vendido en los últimos tres años, es decir, el 83% del total.
El objetivo del gobierno indio es que los vehículos eléctricos tengan una cuota de mercado del 30% en 2030, incluyendo todas las categorías de vehículos. Para conseguirlo, tiene que crecer la oferta de vehículos eléctricos (es algo que ya está pasando) y el gobierno es consciente de que también tiene que crecer la infraestructura pública de carga, por lo que está trabajando en planes para lograrlo.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Mahindra, Tanta, Ola y Unsplash