
Los coches clásicos más fascinantes no siempre son los más espectaculares ni los más rápidos, sino los que esconden historias dignas de ser contadas. Y eso es justo lo que ofrece este rarísimo Bugatti-Diatto Avio 8C de 1924, que saldrá a subasta el próximo 15 de agosto en la Quail Auction organizada por Bonhams Cars en California.
Único en el mundo y pieza clave en la historia de la marca de Molsheim, este modelo casi perdido en el tiempo no solo cuenta con un diseño singular y un motor legendario, sino que representa una de las colaboraciones más desconocidas y determinantes en los orígenes de Bugatti.
Un coche único con corazón de avión y alma de pionero
El Bugatti-Diatto Avio 8C de 1924 es mucho más que un clásico centenario: es el único ejemplar conocido de un proyecto olvidado que unió la visión de Ettore Bugatti con la tradición artesanal de Pietro Diatto, rico heredero de una familia italiana dedicada a la construcción de carruajes.
Así, este coche singular con número de chasis B1919, combina uno de los pocos motores Avio 8C supervivientes con un chasis Diatto, en una configuración que parecía avocada a perderse en el tiempo.
Y es que el motor Avio 8C, de ocho cilindros en línea y 14 litros de cilindrada fue desarrollado originalmente por Ettore Bugatti con aplicaciones tanto automovilísticas como aeronáuticas en mente, en una época (principios del siglo XX) en la que los límites entre tierra y aire aún estaban por definirse.
De hecho, se considera el precursor técnico del colosal Bugatti Type 41 Royale de 1927, uno de los coches más icónicos de la historia, del que solo se fabricaron seis unidades: bajo su interminable capó llevaba un enorme 8 cilindros en línea de 12,7 litros de cilindrada que desarrolla 200 CV. A finales de los años 20, era un motor tan bestia como lo es en la actualidad el W16 de 8 litros del Bugatti Chiron.
El Avio 8C que ahora busca nuevo garaje estuvo durante décadas olvidado en un museo de Turín, sin documentación sobre su origen. No fue hasta 2019 cuando esta joya renació gracias al trabajo del historiador Uwe Hucke y del especialista Claude Teisen-Simony, quien completó su reconstrucción y relató su historia en el libro ‘The Hidden Bugatti Diatto Alliance’. El coche debutó restaurado en el prestigioso salón Rétromobile de París ese mismo año, causando sensación entre coleccionistas y expertos.
La subasta tendrá lugar durante la Monterey Car Week, en el exclusivo Quail Lodge & Golf Club de Carmel, donde se estima que esta pieza única alcanzará entre 700.000 y 1,3 millones de dólares (aproximadamente entre 644.000 y 1,2 millones de euros). Se ofrecerá sin reserva, lo que podría disparar aún más su precio final.
Un unicornio entre los clásicos a precio de Bugatti Chiron
Lo que hace verdaderamente especial a este Bugatti-Diatto Avio 8C, además de su diseño icónico o su potente mecánica visible (tan visceral que, según Bonhams, “desplaza la tierra bajo sus ruedas”), es su papel como eslabón perdido en la evolución técnica de Bugatti.
Comparado con otros clásicos que superan el millón de euros, como algunos Ferrari 250 GT o Mercedes 300 SL "Alas de gaviota", este Bugatti no destaca por su pedigrí en competición, sino por el valor histórico y simbólico que encierra.
Muestra de ello es que por la cifra máxima que se espera conseguir por él, se puedan comprar hiperdeportivos modernos como un Bugatti Chiron o incluso algunos modelos limitados de Lamborghini o de Ferrari, como el Purosangue.
Pero ninguno de ellos cuenta una historia como la de este Avio 8C. No sólo es un coche clásico único, es una cápsula del tiempo que representa una época en la que la ingeniería automovilística y la aeronáutica compartían ideas, materiales y sueños.
Imágenes | Bonhams Cars