Metieron al Xiaomi YU7 en circuito y ha acabado con los frenos en llamas. La marca se ha defendido: "Hay que comprender los límites del vehículo antes de realizar una conducción de alto rendimiento"

Metieron al Xiaomi YU7 en circuito y ha acabado con los frenos en llamas. La marca se ha defendido: "Hay que comprender los límites del vehículo antes de realizar una conducción de alto rendimiento"
2 comentarios

Desde que Xiaomi se embarcó en el mundo de los coches eléctricos no se ha dejado de hablar de ellos. Con el Tesla Model Y en la mira, el segundo modelo de la marca china ha reventado todos los pronósticos: el YU7 recibió más de 200.000 pedidos -que no prerreservas con opción a cancelar- en tres minutos en China.

La avalancha de pedidos que recibió Xiaomi con su primer coche eléctrico, el SU7, ha provocado críticas sobre la calidad del coche y acerca de algunas opciones de dudosa efectividad. Ahora está ocurriendo lo mismo con el YU7: las primeras pruebas de periodistas en China no están dejando muy bien al eléctrico.

Mejor no achuchar al SU7 en circuito

Según ha publicado Cars New China, el Xiaomi YU7 Max (el tope de gama) sufrió un incidente en plena sesión de pruebas en el circuito V1 de Tianjin: tras varias vueltas a alta velocidad, la temperatura del freno delantero superó los 619 °C, lo que provocó el sobrecalentamiento de la rueda y que las pinzas traseras de freno acabaran en llamas.

Por suerte el piloto entró en boxes sin problemas, evitando daños mayores. Según Xiaomi, el incendio se originó por los materiales orgánicos de las pastillas de freno, de bajo contenido metálico, que pueden incendiarse brevemente al exponerse a temperaturas superiores a 600 °C. La compañía enfatizó que, a pesar de las llamas, el sistema de frenos se mantuvo completamente funcional, sin pérdida de rendimiento ni fallos de seguridad.

La marca se ha defendido asegurando que el SUV de 2,3 toneladas no activó la función de frenada regenerativa, por lo que aumenta la carga mecánica del freno. Este incidente demuestra que el SUV eléctrico no está hecho para darle mucha caña en el circuito, sino más bien para conducirlo en el día a día. De hecho Xiaomi advirtió que sus vehículos de producción no están diseñados para circular en circuito con la configuración de fábrica.

Así que si te vas a comprar el SU7 para conducirlo en circuito, la marca aconseja actualizar los componentes de los frenos (como pastillas, discos y sistemas de refrigeración) "y comprender plenamente los límites del vehículo antes de realizar una conducción de alto rendimiento".

En este escenario, el segundo coche eléctrico de Xiaomi está batiendo récords: registró 289.000 pedidos en la primera hora de lanzamiento en China y 240.000 prerreservas en las primeras 18 horas, agotando la producción hasta 2027. Con un precio de partida de unos 30.200 euros, son apenas 1.200 euros menos que el Model Y Tracción Trasera.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ds N8

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas
OSZAR »